Hoy, 11 de abril, se conmemora el Día Mundial del Parkinson, una fecha clave para visibilizar una enfermedad que afecta a más de 160.000 personas en España, de las cuales unas 7.500 residen en Castilla-La Mancha.
Como parte de las actividades programadas esta semana, esta mañana se ha dado lectura pública al manifiesto en la puerta del Ayuntamiento y se ha colocado una pancarta conmemorativa en su fachada como gesto de apoyo y visibilización.
Además, esta noche a las 21:00 horas, el templete se iluminará de azul, color que representa esta enfermedad, en homenaje a todas las personas que conviven con ella y a sus familias.
La programación continúa el próximo domingo, 13 de abril, con una jornada de yoga solidario, que se celebrará de 11:00 a 12:00 h en el Pabellón Polideportivo, de la mano de la profesora Noemí Olaya. La actividad está abierta al público y todo lo recaudado irá destinado a la mejora de la calidad de vida de las personas afectadas por la enfermedad.
La asociación ha recordado en su manifiesto que el Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa, crónica, progresiva e irreversible, con un alto coste personal, familiar y económico. A pesar de que el gasto anual por paciente supera los 17.000 euros, son las familias quienes asumen la mayoría de los costes relacionados con terapias, adaptaciones y cuidados.
El manifiesto reclama políticas públicas que aseguren un abordaje integral de la enfermedad, incluyendo medidas sanitarias, sociales y económicas. También se ha puesto el foco en el impacto psicológico y social del diagnóstico, así como en la necesidad urgente de visibilizar y romper estigmas relacionados con la enfermedad, como la asociación exclusiva con el temblor o la vejez.
Se ha hecho un especial llamamiento al apoyo a las asociaciones, cuidadores, familiares y a la investigación, destacando la importancia de la detección precoz y el acceso a tratamientos adecuados.
Finalmente, se ha agradecido a todas las personas y entidades que trabajan por mejorar la vida de quienes conviven con el Parkinson, animando a seguir creando espacios de comprensión, apoyo y dignidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario