La jornada ha dado inicio con la lectura del manifiesto 2025 en apoyo a la lucha contra esta enfermedad, un gesto simb贸lico para visibilizar la importancia de la prevenci贸n, la investigaci贸n y el acompa帽amiento a quienes la padecen.
Tras la lectura, se ha desplegado una pancarta conmemorativa en la fachada del Ayuntamiento de Almansa, reafirmando el compromiso de la ciudad con esta causa.
A continuaci贸n, compartimos el manifiesto:
A ninguno de ellos y ellas les avis贸 ni les pregunt贸 para llegar. En muchos casos no avis贸 de que ya estaba ah铆, con ellos y ellas. No le import贸 si estaban inmersos en un proyecto, ni su situaci贸n econ贸mica, ni su lugar de origen o donde resid铆an, si ten铆an una nueva ilusi贸n personal o planes inmediatos o a largo plazo, Simplemente lleg贸. En 2024 el c谩ncer lleg贸 a 290,441 espa帽oles que, en un pu帽ado de palabras, escucharon un diagn贸stico que nunca hubieran querido o铆r, Un pu帽ado de palabras que par贸 el reloj, En la provincia de ALBACETE estas palabras de c谩ncer la escucharon 2.366 personas. Ese d铆a que no olvidar谩n fue la estaci贸n de salida de un viaje en el que la maleta se llen贸 de incertidumbre, preguntas que no siempre tienen respuesta, miedos, palabras que nunca hab铆an escuchado, tiempo que no quieren perder, esperanza, dolor, emociones, tratamientos, s铆ntomas o soledad. Un viaje que cambi贸 sus d铆as, su cotidianidad, sus prioridades. El 4 de febrero conmemoramos el D铆a Mundial del C谩ncer, aquel que lleg贸 un d铆a para cambiar sus vidas.
Hoy, el c谩ncer es el problema sociosanitario m谩s importante de Espa帽a y del mundo. Seg煤n el Observatorio del C谩ncer de la Asociaci贸n, en 2030, s贸lo en Espa帽a, habr铆a 317.000 nuevos casos de c谩ncer, lo que supone un diagn贸stico cada 1,8 minutos. La realidad es que 1 de cada 2 hombres y 1 de cada 3 mujeres tendr谩 c谩ncer. Lo m谩s importante de estos n煤meros es que detr谩s hay personas con nombres y apellidos y con historias que se empezar谩n a contar de forma diferente tras el diagn贸stico. Pero tambi茅n estas cifras reflejan la magnitud del reto al que nos enfrentamos como sociedad, como pa铆s. Un reto que nos implica a todos y todas y ante el que nadie se puede poner de perfil porque el c谩ncer no pedir谩 permiso para entrar en nuestras vidas.
Precisamente en este 2025 la Asociaci贸n Espa帽ola Contra el C谩ncer, junto con otras 23 entidades de c谩ncer de Espa帽a, impulsa el primer espacio abierto de datos sobre c谩ncer. M谩sDatos C谩ncer organiza indicadores clave en torno al itinerario del paciente con c谩ncer: desde la promoci贸n de la salud y la prevenci贸n primaria hasta la detecci贸n precoz, el diagn贸stico, la atenci贸n sanitaria, el seguimiento y el final de vida. Y es que la falta de un modelo integrado y global de conocimiento en c谩ncer, la dificultad en el acceso a los datos que se recogen, la falta de homogeneidad de estos en los diferentes territorios y las lagunas de informaci贸n que existen en el sistema, dificultan disponer de los datos necesarios que permitan el dise帽o de estrategias de salud efectivas y eficientes que supongan una mayor tasa de supervivencia y calidad de vida para los pacientes.
M谩sDatos C谩ncer surge como respuesta a esta necesidad urgente para aportar informaci贸n crucial para avanzar hacia la equidad y mejorar los resultados en los pacientes. La gesti贸n de los datos en pol铆ticas sanitarias es fundamental para la planificaci贸n, implementaci贸n y evaluaci贸n de estrategias de salud efectivas y eficientes.
Todas las entidades de c谩ncer de Espa帽a reclaman priorizar la recogida de datos y hacerlo de forma accesible. Reivindican el rol de la sociedad civil en la creaci贸n de un ecosistema de investigaci贸n social aplicada en c谩ncer y solicitan la creaci贸n de una Comisi贸n Mixta de Coordinaci贸n.
M谩sDatos C谩ncer para ser mejores en la lucha contra el c谩ncer y responder mejor a las necesidades de los pacientes. Los pacientes, que para seguir caminando necesitan investigaci贸n, atenci贸n psicol贸gica, apoyo social, fisioterapia o acompa帽amiento, Todos podemos ser o seremos pacientes por eso necesitamos M谩sDatos para responder a los retos que plantea el c谩ncer y que nos afectan a todos. Por eso necesitamos el compromiso de TODOSCONTRAELC脕NCER para superar el 70% de supervivencia en 2030.
El D铆a Mundial Contra el C谩ncer tiene como objetivo impulsar: M谩sDatos, Masinvestigaci贸n, M谩sPrevenci贸n, M谩sDifusi贸n, M谩sSensibilizaci贸n, M谩sAtenci贸n, M谩sEquidad y M谩sHumanizaci贸n para alcanzar M谩sEsperanza y M谩sVida.
Gracias a la Asociaci贸n Almansa contra el c谩ncer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario